Miguel Rojas Emergencias La Brigada de emergencia es un Corro de apoyo conformado para poder predisponer y atender de forma adecuada cualquier situación de emergencia que se presente. Siendo un aspecto importante para cualquier ordenamiento en la administración del aventura y vulnerabilidades.
En cualquier Asociación siempre es recomendable manejar una estructura para tener mayor ordenamiento y en el caso de la brigada de emergencia no es la excepción y esto se debe a que normalmente se designa una estructura sencilla para su funcionamiento con los siguientes roles:
Es un Congregación de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para desempeñarse antiguamente, durante y posteriormente de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
Cabe destacar que todas las personas que conforman este Agrupación deben tener cierta preparación para poder conocer cómo afrontar distintos tipos de situaciones o vulnerabilidades que se expresen y puedan afectar a las demás personas o incluso a las instalaciones.
Individualidad de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la estructura de las brigadas de emergencia.
Es importante que las empresas cuenten con un núpuro adecuado de brigadas de emergencia y que estas estén debidamente capacitadas y equipadas para actuar en situaciones de riesgo.
de no cumplir con algunas obligaciones que conlleva esa profesión, es sabido que pueden perder su resolución o ser suspendidos por parte de la seremi.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental dentro de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser Servicio una estrategia organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan suscitar producto de una situación de emergencia.
Aunque la gran ancianoía de las personas pueden pertenecer a la brigada de emergencias igualmente es importante tener en cuenta que hay un perfil recomendado en el cual se tiene en cuenta:
Adicionalmente de esto es importante tener en cuenta que una emergencia se puede acudir en cualquier momento y en especial en los edificios o propiedades horizontales residenciales en horarios nocturnos la cantidad de trabajadores es inferior por lo cual si se presente una emergencia no se tendría la misma capacidad de respuesta.
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para asegurar empresa certificada el ampliación de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien además deberá regirse por el reglamento interno de la brigada.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre empresa certificada sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la costura de terminación de incendios Interiormente de la zona de trabajo”. Por otro ala, la resolución 1016 de 1989 indica la carencia de instaurar planes de contingencia empresa de sst y distinguir y capacitar brigadistas para la deposición en casos de emergencia.
Sus integrantes reciben formación en el uso de extintores, empresa certificada mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
Del adecuado entrenamiento, la capacitación y los capital de los brigadistas dependen los resultados que se obtengan al carear un evento dañoso.